Números reflejados
Fíjate en el número 1 cómo va cambiando.
¿Cómo se verá el 4 en el espacio de la interrogación?

Leer más
Fíjate en el número 1 cómo va cambiando.
¿Cómo se verá el 4 en el espacio de la interrogación?
Número de personas que han contestado este problema: 140 Respuestas correctas: 78 – Respuestas incorrectas: 62
|
10 PRIMERAS RESPUESTAS CORRECTAS
Núm. | Centro | Localidad | Resp. |
---|---|---|---|
1 | CDP Ave María San Isidro | Granada | 6 |
2 | CDP Ave María Casa Madre | Granada | 4 |
3 | CDP La Presentación | Guadix | 2 |
4 | CDP Ave María Varadero | El Varadero | 2 |
5 | CDP Padre Poveda | Guadix | 6 |
6 | CPR El Alféizar | Los Tablones | 2 |
7 | CEIP Ruiz del Peral | Guadix | 6 |
8 | CPR Zalabí | Alcudia de Guadix | 2 |
9 | CEIP San Andrés | Montejícar | 2 |
Esta mañana, Ana y sus padres se han pesado de dos en dos. Esto es lo que marcaba la báscula en cada pesada:
– Ana y su madre: 108 kg.
– Ana y su padre: 119 kg.
– Su madre y su padre: 135 kg.
¿Cuánto pesa Ana?
RECUERDA: Debes escribir la inicial de la pieza que se mueve (en MAYÚSCULA): R (rey), D (dama), T (torre), A (alfil) o C (caballo) y, a continuación, la casilla de destino (MINÚSCULA). Ejemplo: Cb6. Si al mover captura una pieza se escribe el signo x (Cxb6). Si se trata de un peón, sólo la casilla de destino (e4 ).
Calcula el área de la zona coloreada de verde.